Comprender el cuerpo para sanar: Sistema básico de Pischinger

El gráfico sintetiza lo explicado en el artículo
Explicación gráfica del Sistema Básico de Pischinger.

Para sanar el cuerpo físico, se hace necesario comprender cómo es el proceso intraorgónico de una forma integral. Usualmente hacemos el enfoque en los síntomas, los órganos y tejidos afectados, pero esa especialización nos hace perder la visión de totalidad. 

Hay varios modelos útiles para tener una visión holística, en esta oportunidad hablaremos del sistema básico de Pischinger. Pischinger fue un médico que describió como es el proceso de nutrición celular y de eliminación de desechos metabólicos.

Este enfoque nos permite ver de manera integral el organismo (cuerpo físico), dando una comprensión global no fragmentaria, y así complementar la mirada muy especializada del mundo contemporáneo.

Este modelo parte de una visión sistémica, en la que se comprende al cuerpo humano como un sistema en estrecha relación con el medio, y que funciona como un todo integrado.


Observar el ingreso y transporte

En el organismo ingresan sustancias a través del sistema digestivo, la piel y los pulmones. A partir de ahí se incorporan nutrientes así como toxinas al organismo-sistema. Las sustancias son metabolizadas, absorbidas y transportadas a través de la linfa y del sistema circulatorio a todas las células del organismo.


El espacio intersticial y la nutrición celular

Las células se encuentran en un espacio acuoso llamado espacio intersticial. Recordemos que somos entre 60 y 70% agua. Ese espacio intersticial recibe las sustancias nutrientes y toxinas. Las células, que tienen membrana fosfolipídica, es decir, que están compuestas de fósforo y grasas, abren para absorber los nutrientes. La célula metaboliza, genera energía y otros procesos y elimina desechos metabólicos, eliminando también los desechos que fueron incorporados en el organismo desde el medio.


Órganos de eliminación

El organismo envía agua y arrastra todas esas toxinas y las transporta a los órganos de eliminación en las que son reutilizadas y eliminadas. Los órganos de eliminación son riñones, hígado, pulmones y piel, a parte de los intestinos. Es de resaltar que estos órganos llamados de eliminación tienen otras funciones.


La reutilización de desechos

Los desechos metabólicos son reutilizados para múltiples funciones. Por ejemplo los desechos del hígado son acumulados en la vesícula y luego son enviados a los intestinos, con el cual se cambia el Ph del sustrato que proviene del estómago (de venir muy ácido, se vuelve básico gracias a lo que proviene del hígado como desecho).

La piel y el sistema endocrino, por su parte, utiliza los desechos metabólicos para generar grasas protectoras, cabello, fluidos como el de los oídos (el cerumen), flujo vaginal, semen, entre otras cosas que cumplen funciones de protección, etc.

En el sistema respiratorio se produce una pequeña capa de flema qué sirve de pared protectora contra el polvo, bacterias, entre otros elementos; y así en todos los órganos: no existen desecho o basura para la naturaleza, ¡todo se reusa!


La utilidad del modelo

En todo caso desde la naturopatía y las medicinas naturales se utiliza el sistema básico de Pischinger para comprender lo que está ocurriendo en lo interno del organismo, observando los órganos de eliminación, así como otros procesos.

En todo caso, resumimos el proceso general en la que se:

-ingresan sustancias del medio (nutrientes y toxinas); 

-transportan las sustancias al medio intersticial;

-procesan las sustancias por las células;

-eliminan y reusan los desechos.

El desequilibrio se origina cuando la cantidad de toxinas incorporadas al sistema y producidas (tanto por la misma actividad metabólica como por procesos neuroendocrinos relacionados al estrés y la gestión de las emociones), supera la capacidad de eliminación de desechos. Este desequilibrio genera que:

-las células no se nutran bien (por dificultad de absorber nutrientes, en particular micronutrientes);

-el medio intersticial se "ensucia", generando inflamación, debilidad de las células, poca oxigenación del medio, cambio en el Ph del medio, y una serie de procesos desencadenantes que son la base de múltiples enfermedades.


Base de la terapéutica y la prevención

Por lo antes planteado, se evalúa cómo están los órganos de eliminación, observando:

-en la piel: abscesos, manchas, alergias, dermatitis, acné, exceso de cerumen en los oídos, mal olor, caspa o cuero cabelludo graso, o cualquier otra irregularidad que indican muchas toxinas internas que indican a su vez que el hígado está afectado, ya que el hígado es un repositorio de toxinas; es decir, que una vez que se refleja en la piel, el hígado está saturado de toxinas y hay desequilibrio intraorgánico.

-en las vías respiratorias: presencia excesiva de flema, inflamación, asma, olor en la espiración, entre otras. Cuando el organismo tiene muchas toxinas, pueden ser enviadas a las vías respiratorias para ser eliminadas a través de la flema y de gases (aire exhalado). Esto explica porqué está tan relacionados los problemas como sinusitis, flema excesiva e incluso gripes, al estreñimiento, que es la incapacidad del organismo de eliminar desechos en forma de heces. 

-en los riñones: evaluando la orina, color, olor, frecuencia, entre otras.

-en el hígado: que se evalúa en la piel, pero también en inflamación abdominal, malestar en la digestión, entre otros elementos.

-en lo intestinos: el estreñimiento y las características de las deposiciones son fundamentales para comprender cómo está el organismo internamente (para profundizar en este aspecto, revisa el artículo Descubre lo que nos dicen nuestros intestinos todos los días para ser feliz).

Así, en la terapéutica corresponde impulsar con diversas técnicas, herramientas y recursos (según las potencialidades, recursos disponibles y necesidades de cada caso) lo siguiente:

-Eliminación de fuentes de incorporación de toxinas del medio (alimentación, contaminación ambiental, uso de productos químicos contaminantes).

-Cambio en la gestión de las emociones para evitar la toxicidad y desequilibrio propio del estrés que es el resultado, en la mayoría de lo casos, de programaciones culturales y mentales, que propician inadecuadas gestiones de la emociones.

-Estimulación de desintoxicación del organismo y limpieza de los órganos de eliminación.

-Adecuada nutrición para incorporar micronutrientes a través de alimentos naturales que estimulan el equilibrio intraorgánico.

-Impulso de cambios profundos de estilo de vida y alimentación que incorporen ejercicio físico, contacto con la naturaleza, relación armónica con los otros, entre otros.

Comentarios

  1. Gambling Games in Canada - List of Casino Software Providers
    Discover the best 룰렛 프로그램 Casino Software Providers and learn how to find the best winwin 토토 casino software for 트 위치 룰렛 Canadian players! Find here 슬롯 게임 the list of 피망 포커 apk Casino Software Providers and

    ResponderEliminar

Publicar un comentario