Aumentar de peso puede ser difícil para algunas personas. El tema del peso está relacionado a múltiples factores, incluyendo el genético, la edad, lo hormonal, el consumo calórico, la falta de micronutrientes, problemas de salud, mala absorción, estrés, entre muchos otros.
En este artículo, haremos algunas recomendaciones
sobre cómo aumentar de peso de manera natural y saludable para casi cualquier
caso de los antes nombrados. Recuerda que es importante que acudas a tú
especialista en caso que observes una disminución desproporcionada de peso.
1.-Asimilación de nutrientes
Un factor preponderante que tiene relación con el
peso, es la asimilación de nutrientes. Ésta puede estar afectada por distintos
factores. Uno de gran importancia, es la salud intestinal. Se requiere eliminar
vía intestinal a diario. No todas las personas que sufren de algún nivel de
estreñimiento aumentan de peso. También pueden perderlo.
Por otra parte, es muy importante la salud de la
flora intestinal. La flora intestinal está más saludable al consumir
preponderantemente alimentos naturales, de origen vegetal; en cambio, una dieta
rica en alimentos procesados y ultraprocesados y pocos alimentos de origen
vegetal no se estimulan la adecuada asimilación de nutrientes, aparte que
genera el ambiente ideal para que proliferen parásitos que a su vez están
relacionados al bajo peso.
2.-Carbohidratos
En primera instancia, los carbohidratos son la
principal fuente de energía de los seres humanos. Los obtenemos de raíces y
tubérculos, cereales, frutas y hortalizas principalmente. Es importante que
sean fuentes de carbohidratos no procesados o poco procesados como avena, papa,
yuca, ocumo, batata.
Las harinas integrales poco procesadas de yuca,
maíz (fororo), trigo (gofio), avena, u otras maravillas del trópico como zulú
(arrow root), son muy recomendadas para aumentar de peso.
3.-Proteínas
Las proteínas de origen vegetal son suficientes
para aumentar de peso, sobre todo si estamos hablando de pérdida de masa
corporal. El consumo diario de cereales como el maíz, el trigo, la avena, entre
otros, y de leguminosas como caraotas, frijoles, arvejas, entre otros, son
suficientes para aumentar de peso.
Es importante entonces, consumir diariamente
granos; y durante la semana, variar los granos consumidos. Esto garantizará
todos los aminoácidos esenciales, que son los que conforman las proteínas que
el organismo va a sintetizar. Si se consume un solo tipo de granos durante
largos períodos, puede acarrear una mala nutrición.
Una muy buena forma de aumentar de peso es
entonces, el consumo diario de granos de distintos tipos, ya que además, los
granos aportan proteínas y carbohidratos.
4.-El tema de las fibras
Si la persona en vez de sufrir de estreñimiento, por el contrario, tiene un movimiento intestinal acelerado, el consumo de mucha fibra puede no ayudarle a aumentar de peso. En tal sentido, es importante que la persona que quiere aumentar de talla, esté atenta a no consumir demasiada fibra, por lo que está contraindicado el consumo de afrecho. Así mismo, sería recomendable incluir algunos alimentos procesado como arroz blanco.
5.-Horarios
Manejar bien los horarios es una buena clave para
aumentar de peso. Generalmente, muchas personas que pierden peso, no respetan
los horarios de las comidas. Siempre es importante tener un desayuno abundante,
rico en calorías, por lo que es válido comer dulces, pasteles, panes, tortas,
siempre y cuando sean lo menos procesado posible.
Por otra parte, es importante, comer tres veces al
día, en horarios fijos establecidos, y la persona que quiere aumentar de peso
puede comer abundantes cenas, a diferencia de quienes quieren perder peso.
Estas cenas pueden ser ricas en carbohidratos como pastas, arroz, panes y
arroz, preferiblemente integrales, es decir, poco procesados.
6.-Ejercicios físicos
El exceso de ejercicios aeróbicos como bicicleta,
caminatas, entre otras, representan un gasto energético importante. Las
personas que quieren aumentar de peso, deben consumir muchas calorías, que se
adecuen a la actividad física constante que realizan.
7.-Manejo de las emociones
La angustia, la rabia, la ira, por un lado generan
aumentos metabólicos, por el otro pueden generar hormonas y neurotransmisores
como adrenalina, noradrenalina, cortisol, que de manera crónica, generan
pérdida de peso. Por ello, el manejo emocional es importantísimo. Hay que
cultivar momentos de tranquilidad, alegría, contacto humano positivo,
relaciones sociales saludables, entre otros.
8.-El tema de los parásitos
Los malos hábitos alimenticios están asociados a la
proliferación de parásitos intestinales. En primera instancia, teniendo una
alimentación rica en alimentos no procesados y poco procesados de origen
vegetal (frutas, vegetales y hortalizas), se previene la proliferación de
parásitos ya que estos no encontrarían el ambiente que necesitan. En todo caso,
tenemos herramientas terapéuticas proveniente de plantas y alimentos que nos
ayudan a eliminarlo.
8.1.-Semillas de lechosa o papaya
Las semillas de lechosa tienen sustancias que
ayudan eliminar parásitos intestinales. Para utilizarlas, solo hace falta
consumir jugo de lechosa con diez semillas para personas adultas por varios
días (entre 3 y 7 días). Al final del proceso se recomienda tomar en la noche
una cucharada de aceite de ricino, también llamado de tártago) que generará en
la mañana siguiente expulsiones fuertes intestinales con la cual podrán ser
eliminados posibles huevesillos de parásitos del donde surgiría una nueva
generación.
8.2.-Ajo
Consumir uno o dos dientes de ajo en ayunas por
tres días.
8.3.-Cambur manzano con concha
Consumirlo con su concha o cáscara en ayunas entre
3 y 7 días. Las hebras de la concha generan una red que arrastran literalmente
los parásitos intestinales.
9.-Otras herramientas naturales que pueden ayudar
Miel: consumir una cucharada de miel después de cada comida nos ayuda a aumentar de peso.
Melaza: este producto contiene todos los nutrientes de la caña, que han sido extraídos para producir azúcar. Consumir una cucharada al día, ayuda a aumentar de peso, al tiempo que aportan importantísimos micronutrientes como hierro, tiamina y niacina. La puedes incorporar en la masa de arepas o pasteles, así como en fororos y avena.
Helioterapia: tomar sol terapéutico estimula el metabolismo y el equilibrio homeostático del organismo por lo que incluso puede ayudar a equilibrar el peso. En el trópico es recomendables antes de las 10 am y después de las 3 pm.
No olvides que aunque la dieta moderna es rica en grasas, muchas personas que buscan alimentarse sanamente pueden obsesionarse y descuidar el consumo de grasas saludables que podemos obtener del coco, tanto agua como pulpa, del aguacate o palta, de las semillas oleaginosas como el maní o cacahuate, el merey o marañón, el ajonjolí o sésamo, la linaza, entre muchas otras.
Comentarios
Publicar un comentario