Las arepas son el pan de maíz de buena parte del Caribe. Originalmente estaban hechas de maíz el cual contiene muchos nutrientes como carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos. Sin embargo, con el desarrollo de las harinas, la arepa perdió muchos nutrientes.
La baja ingesta de fibra de las dietas modernas, por ejemplo, genera estreñimiento, por lo cual el organismo pierde capacidad natural de eliminar desechos metabólicos, lo cual a su vez está relacionado a una gran cantidad de problemas de salud, en particular las enfermedades crónicas no transmisibles.
En la actualidad se han desarrollado muchas versiones de arepas. Desde la cocina intuitiva, te invitamos a crear tus propias versiones.
En la imagen, se observan estas deliciosas arepas que hicimos a base de yuca rallada cruda, la cual aporta mucha fibra y energía; ajonjolí o sésamos, que aporta vitamina E excelente para la piel, proteínas, calcio y magnesio, excelentes para los huesos; y lentejas germinadas, que aportan proteína. Esta combinación hace que solo la arepa ya sea un alimento completo en términos nutricionales. Su sabor es muy delicioso, ya que el ajonjolí le aporta un sabor y un carácter indiscutible, y la yuca rallada le da una textura extraordinaria.
Estas arepas ayudan a combatir el estreñimiento, con lo cual colaboramos a tratar y prevenir todo tipo de enfermedades como problemas cardiovasculares, diabetes, problemas de bajo o sobrepeso, osteoporosis y osteopenia, entre muchas otras.
Recuerda usar tu creatividad en todo momento y atrévete a probar cosas nuevas.
Comentarios
Publicar un comentario