El casabe es el conocido pan o torta de yuca (manihot esculenta). Esta excelente raíz es rica en fibra y energía, por lo que el casabe es un alimento poco procesado muy recomendado.
Las grandes cantidades de fibra hacen que el almidón que contiene sea digerida de manera adecuada por el organismo, por lo que es mucho mejor que el pan de harina de trigo refinada e incluso las arepas de harinas.
En las dietas modernas el bajo consumo de fibras productos de la alimentación desnaturalizada basada en harinas refinadas generan toda clase de enfermedades, en particular las crónicas no transmisibles, que hoy son las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo.
Los alimentos a base de yuca a parte de ser ricos en fibra no tienen gluten lo que constituye en una excelente alternativa.
Cómo preparar la masa de pizza del casabe
La preparación de la masa de pizza a base de casabe es muy sencilla. Simplemente se moja la torta y se va amasando con un toque de sal hasta formar la masa. Luego se le da forma de pizza y se coloca en un molde, se le colocan los ingredientes escogidos para el tope, y se mete al horno unos 15 minutos.
En el caso de la imagen, ni siquiera usamos horno. Fue cocinada en sartén, dándole vueltas en la medida que se iba cocinando.
Ingredientes del tope
Se asaron rodajas de berenjenas, calabacín (zucchini o zapallito italiano), tomate, cebolla en juliana con un toque de cilantro (coriandro). Se agregó rodajas de huevo sancochado y trocitos de brócoli cocinados al vapor. De base se colocaron apenas unas lonjitas de queso baja en grasa. Es importante reducir al mínimo el consumo de quesos sobre todo en personas que sufren de alergias, sinositis, cálculos renales, entre otros. Existen alternativas veganas para sustituir el queso que hablaremos en otros artículos.
Recuerda que en la cocina intuitiva no importan las recetas sino los principios, así que las cantidades las experimentas según tus gustos y requerimientos. Atrévete a usar tu intuición.
Comentarios
Publicar un comentario