Sana las creencias y las emociones y sanará el cuerpo físico


Comprender los sistemas de creencias es fundamental porque a partir de estos se expresa la manera en que vivimos y en la que nos alimentamos, la manera en que queremos, amamos y nos relacionamos con los otros y el medio. Los sistemas de creencias expresan la manera determinada de gestionar nuestras emociones.

Nuestra cultura en general y durante miles de años ha afianzado la vida como sufrimiento; adoramos la parte más terrible de la historia de Jesús: la crucifixión. El amor en las novelas, las canciones e historias se relatan desde el sufrimiento: se sufre porque amo.

Nos conectamos con el otro desde el sufrimiento. Creemos que con el sufrimiento vamos a conseguir conexión espiritual o perdón o ayuda. Y cuando queremos ayudar a alguien sentimos lástima y sufrimos.

Superar esto no significa hacernos indolentes. Significa por el contrario, poner fin al sufrimiento. No significa no ayudar a nadie y hacernos egoísta; por el contrario, significa salir del sufrimiento psicológico, del pobre de mí o el pobre de ti (la lástima y la caridad), y como no hay diferencia entre yo y el ello lo otro y la naturaleza, cuando superamos el miedo a la vida a la enfermedad y  la muerte, y la programación de la conexión desde el sufrimiento, podemos ayudar más a los demás y conectarnos profundamente con los otros, desde iguales; entonces ayudo porque se en lo profundo que si a ti te va bien, a mí también; no hay competencia porque no hay separación imaginaria; la humanidad es una y es Dios.

La paz y confianza que experimentamos genera cambios trascendentales que redundan en la curación del cuerpo físico y la sanación de los cuerpos mentales, emocionales y espirituales. La aceptación y el perdón, la compasión y los afectos, la gratitud y el goce, la ausencia de queja y la aceptación de lo que Es.

Comentarios

  1. Hola... Que lectura tan agradable.
    Cuando estamos en estados de gratitud, nos sentimos alegres en gozo total y nos permitimos tomar mejores decisiones en relación a nosotros mismos, a querer sentirnos siempre así o la mayor parte del tiempo. Nos ayuda a enfocarnos, a realizar el esfuerzo que hace falta para lograr lo que deseamos, ya sea en cuanto a la alimentación, un proyecto profesional, nuestra actitud... Eso si, cultivando la fe en lo que decidimos, respetandonos, ir paso a paso...
    Súper agradecida de estar aquí, aprendiendo tanto Dr Javier😀
    Gracias💝

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gran abrazo para ti, estamos transitando este camino y estoy agradecido de la oportunidad de reflexionar juntos. Y solo eso, ya es el comienzo de la sanación

      Eliminar
  2. Buen día!... Cada día estoy más convencida y conciente que no vinimos a esta tierra a sufrí y está lectura me lo confirma. Se hace necesario invertir diario en reforzar lo positivo y en disminuir los aspectos negativos. Todo esto en función de tener una vida plena y saludable. Gracias por compartir sus conocimientos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario